También llamada la “ciudad fantasma”, la ciudad amurallada de Fatehpur Sikri —con sus tonos rosados— se alza imponente a tan solo 40 Km de Agra. A pesar de ello, solo una pequeña parte de los turistas que visitan Agra se acercan hasta este lugar, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El origen de la ciudad se remonta al siglo XVI cuando el emperador Mogol Akbar mandó construirla como nueva capital de la corte. Las obras duraron dieciséis años, los mismos que duró la ciudad que fue desahabitada súbitamente en 1600 por falta de recursos hídricos después de la muerte de Akbar.
- Fatehpur Sikri
- Cómo llegar a Fatehpur Sikri
- Mapa de Fatehpur Sikri
- Qué ver en Fatehpur Sikri
- Dónde comer
Fatehpur Sikri
Dice la leyenda que el emperador visitó a un santo Sufi en el pueblo de Sikri quien predijo el nacimiento de un heredero para el trono. Al cumplirse la profecía, el emperador mogol Akbar mandó construir la nueva capital del imperio justo al lado del pueblo de Sikri. La nueva ciudad incluía una mezquita —todavía en uso — y tres palacios, uno para cada una de sus esposas favoritas (una hindú, una musulmana y otra cristiana).


Cómo llegar a Fatehpur Sikri:
Existen autobuses frecuentes que realizan el trayecto entre Agra y Fatehpur Sikri, situadas a tan solo 40 Km de distancia. En Agra hay que cogerlos en la estación de autobuses. En Fatehpur Sikri paran en el pueblo de Sikri, justo a los pies de la mezquita. Hay un pequeño trayecto a pie hasta la ciudad fortificada.
Mapa de Fatehpur Sikri:
Qué ver en Fatehpur Sikri:
Jama Masjid (La Mezquita): Esta preciosa e inmensa mezquita preside el complejo residencial de Fatehpur Sikri. En el interior de su grandioso patio se encuentra la tumba del santo Sufi que propició la fundación de la ciudad.


Palacio Real: Este espectacular complejo alberga una decena de pabellones y se sitúa en el punto más alto de la ciudad, por encima de la mezquita y la casa de la moneda. Incluye:
- Diwan-i-Khas: Hall de las audiencias privadas del emperador. Sus columnas trabajadas manualmente son una fusión de las culturas Hindú, Musulmana, Cristiana y Budista.

- Palacio de Rumi Sultana: Este pequeño, pero elegante palacio, fue construido para la esposa musulmana del rey Akbar. Tiene unos grabados preciosos en sus paredes.

- Piscina ornamental: En su plataforma central se realizaban representaciones para la corte. Al este se encuentran los otros palacios donde vivían las otras 2 esposas del rey (la Hindú y la Cristiana)


- Haramsara: Lugar donde habitaban los sirvientes de la corte.

Dónde comer:
- Hotel Ajay Palace: Situado a 50m de la estación de autobús siguiendo la carretera (no es el que hay en la misma estación). La comida es decente y desde su terraza tienes “vistas” a la mezquita.

[…] Fatehpur Sikri […]
Me gustaMe gusta