Turquía es una República laica fundada por Mustafa Kemal “Atatürk” después de la Primera Guerra Mundial, oficialmente proclamada en 1923, y cuya capital es la ciudad de Ankara, en el centro del país.
Consideraciones generales sobre el país
En la actualidad, Turquía es un país avanzado, moderno, con una sociedad democrática que, libremente, apuesta por una modernidad a su gusto. Después de más de una década y media de mi última estancia en este país, me he encontrado con una Turquía próspera económicamente, tecnológicamente avanzada y con una clase media creciente, pero a la vez, también me he encontrado con un país más conservador que en el pasado. Un país que vota a un partido islamista moderado que construye mezquitas -tal y como hacían los sultanes- en medio de bastiones de modernidad como la plaza Taksim, donde la presencia de mujeres que eligen llevar libremente el velo ha aumentado y que es un espejo para sociedades árabes y ex-repúblicas soviéticas. A pesar de esta tendencia conservadora de los últimos años, la reciente pérdida del poder por parte del partido del gobierno a la alcaldía de Estambul (la ciudad más poblada del país) hace presagiar un cambio de aires de cara al futuro.
Por desgracia, también el turismo de masas está haciendo mella en el país. Lejos quedan los tiempos en que podías pasear tranquilamente por Sultanahmet, cuando tomar un té tranquilamente con algún local era todo un ritual, cuando las ciudades no vivían al ritmo de los turistas, sino al suyo propio. Pero muy a mi pesar, esta es la tendencia general a nivel global, no únicamente en Turquía.
Pero Turquía sigue teniendo esa magia, ese aura, esa mezcla cultural de quién fue cuna de grandes civilizaciones del Mediterráneo, quién ha sido siempre el país puente entre oriente y occidente, entre Europa y Asia, y quién albergó la gran Constantinopla -ahora conocida como Estambul-, la capital de los Imperios Romano, Bizantino y Otomano.
Ruta por Turquía

Día 1-3: Estambul
Llegada a la ciudad más poblada de Turquía y su símbolo más conocido. Visita de las Mezquitas: Mezquita Azul, Santa Sofia y Mezquita de Suleimán, y Basílica Cisterna
Ver: Guía de viaje de Estambul y Qué ver y hacer en Estambul
Visita de la tercera ciudad más importante del país: Kordon (paseo marítimo) y Bazar
Visita del pueblo de Selçuk y ruinas de Éfeso. Playa en Pamuçak
Ver también: Guía completa de las ruinas de Éfeso
Visita de las ruinas de la antigua ciudad romana de Hiérapolis y los travertinos
Día 8: La Riviera Turca: Fethiye y la civilización Licia
Visita de la ciudad y su pasado “Licio”
Día 9: La Riviera Turca: Patara y la Costa Turquesa
Visita de las ruinas de Patara y playa
Día 10: La Riviera Turca: Antalya
Visita de la ciudad y playa
Visita de la región y su magnífico legado cultural y paisajístico. Os recomiendo realizar dos rutas a través de la Capadocia:
Día 15-17: Estambul
Visita del Gran Bazar, Palacio de Topkapi, Kadiköy, Crucero y Hammam (baño turco)
Ver: Guía de viaje de Estambul y Qué ver y hacer en Estambul
Que lindo envidia sana, este año a sido un poco malo para yo viajar. gracias por conpartirlo me encanta viajar. El año pasado ise un viaje de mochilera a holanda,paris y cuba, estube 26 dias viajando y fue maravilloso. saludos cordiales y disfrutalo…………
Me gustaLe gusta a 1 persona