La magia de este pueblo “azul” no reside tanto en su patrimonio histórico, que también, sino en que ha sabido conservar la atmósfera del Rajastán más puro, sin las aglomeraciones de turistas, el ruido y la polución de otros lugares como Jaipur. Dominado por el palacio y el fuerte, el pueblo posee de todo: lagos, templos en cada esquina, antiguos pozos y bazares. Bundi es en definitiva un buen lugar para perderse en medio del Rajastán.
- Mapa de Bundi
- Qué ver y hacer en Bundi
- Cómo llegar a Bundi
- Dónde dormir y comer en Bundi
- Festival del Teej o “del monzón” en Bundi
- Videos de Bundi


Mapa de Bundi:
Qué ver y hacer en Bundi:
- Palacio de Bundi: Dominando la ciudad, este extraordinario palacio parece que nace de la roca sobre la cual se sustenta. Aunque la mayor parte de él está cerrada al público y habitada por murciélagos, en una de las secciones abiertas encontrarás unos magníficos murales hechos con oro y piedras preciosas que formaban parte del tesoro del palacio. Por desgracia, el recinto –propiedad de un Maharajá– se encuentra bastante deteriorado, tal y como pasa en otros lugares de la India.




- Fuerte del Taragarh: Más arriba del palacio se encuentra este fuerte construido en el siglo XIV. La subida hasta la cima –unos 30 min andando– se realiza a través de caminos llenos de vegetación y algunos macacos cargados de testosterona merodeando por la zona (se recomienda tener un palo a mano por si es necesario…) La subida merece la pena por las excelentes vistas de la ciudad des del fuerte.


- Baoris: Bundi cuenta con más de 60 preciosos baoris o pozos, algunos de ellos en el centro de la ciudad. La mayoría están bacios de agua y solamente algunos se pueden visitar. Os recomiendo el Raniji-ki-Baori (el de la reina) y el Nagar Sagar Kund.



- Nawal Sagar y Jait Sagar: Bundi posee dos lagos, uno en la zona alta del pueblo, el Nawal Sagar, y el otro, Jait Sagar, a 2 km del centro de Bundi donde se encuentra también el pequeño palacio de verano, Sukh Mahal. Abierto de 10-17h.



- Perderse por sus calles: Bundi conserva esa magia de los pueblos del Rajastán no contaminados por el turismo. Perderse por sus calles “azules”, hablar con sus amables gentes y ver simplemente la vida pasar, es uno de los mayores atractivos de Bundi. No os lo podéis perder!




- Cascada de Bhimlat: Debido a las lluvias del monzón no pudimos visitarla, pero dicen que merece la pena la excursión hasta ella y bañarse en sus aguas. Situada a 35 kms de Bundi.
- Yug art: Paseando por la zona alta de Bundi te encontrarás con Yug, el dibujante de cómics más famoso del Rajastán. Si le das una foto tuya te hará un cómic personalizado de tus aventuras por la India. Aunque no quieras uno de sus magníficos dibujos, tomarse un té con él y su amable familia no tiene precio! Búscale!
