De camino a nuestro último destino en la región del Rajastán —el pueblo de Bundi— nos detuvimos en el grandioso fuerte de Chittorgarh, el complejo fortificado de mayores dimensiones de toda la India. Aunque en esta ocasión el tiempo no nos acompañó, ya que estuvo lloviendo durante toda la visita, se trata de un lugar fascinante para explorar. El fuerte se eleva sobre una grandiosa roca y tiene 6 km de longitud. Fue saqueado 3 veces por enemigos más poderosos y en las 3 ocasiones sus habitantes —los Rajputs— eligieron la muerte antes que la derrota realizando el “Jauhar” una especie de suicidio colectivo.
Qué hacer en la zona:
El actual pueblo de Chitorgarh —a los pies de la fortaleza— no tiene nada en especial, así que no merece la pena su visita. La fortaleza, es pues, la única atracción turística de la zona y se puede visitar en unas 2 horas si dispones de transporte privado. La entrada vale 300 rupias/persona.



Cómo llegar:
La línea de tren desde Udaipur hasta Agra pasa por Chitorgarh donde tiene estación propia. También hay autobuses desde Udaipur y otros lugares de la zona. Si tienes transporte privado es la opción más cómoda ya que puedes detenerte de camino a otro lugar: nosotros veníamos de Udaipur y nos dirigimos a Bundi. Paramos en Chittorgarh para la visita y continuamos nuestro camino.
Mapa del Fuerte de Chittorgarh:
Qué ver en el Fuerte de Chittorgarh:
- Ram Pol: Después del ascenso a través de una carretera en zig-zag de 1km y de atravesar hasta 7 puertas exteriores a la fortaleza, nos encontramos la “Ram Pol”, la entrada principal del fuerte. En este lugar hay un pequeño pueblo y es donde se compran las entradas.
- Templos de Meera y Kumbha Shyam: Se trata de 2 templos dedicados a la poetisa mística Meerabai y a Vishnu, respectivamente. El segundo —el más grande de los dos— tiene unos maravillosos gravados esculpidos en las paredes que ilustran la vida en Mewar en el siglo XV.


- Torre de la Victoria: Es el símbolo de Chittorgarh. Erigida en 1440 por Rana Kumbha para conmemorar una victoria bélica, tiene un altura de 37m y nueva plantas, todas ellas cuidadosamente esculpidas. Se puede ascender hasta la octava planta a través de 157 estrechos escalones.

- Templo de Samidheshwar: Construido en el siglo VI y posteriormente reconstruido se encuentra cerca de la torre de la victoria. En su interior destaca la figura de las 3 caras de Shiva esculpidas en la pared.

- Depósito de Gaumukh: Se trata de un depósito de agua que tiene la particularidad de que su entrada de agua es una boca de vaca (Gaumukh) esculpida en el acantilado.


tus reportajes son geniales y bien utiles
veo tus entradas muy a menudo y me das muchas ganas de viajar!
La india no me apasionaba par nada pero gracias a tu blog estoy cambiando de idea!
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. la India es un país sorprendete…hay que ir!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona