Después de retomar fuerzas en Delhi, me tocaba dejar atrás la capital y coger el tren en la estación de New Delhi hacia el sur, concretamente a Orchha, un pequeño pueblo a 400 km, ya en el estado de Madhya Pradesh. Para ello contacté antes con Friends of Orchha, una organización sin ánimo de lucro que proporciona alojamiento en casas de familias indias, con los que convives y compartes su día a día. Parte del dinero del alojamiento recae directamente en estas familias y la otra parte se destina al desarrollo del pueblo (ayudas a la escolarización de niños, empoderamiento de las mujeres del pueblo, protección del entorno…).

Tengo que deciros que las estancias con los aldeanos son de lo más auténtico y una oportunidad para vivir de primera mano “la experiencia india”: olvidad los lujos de occidente y preparados para dormir en cabañas de barro, compartir comida y hospitalidad sin límites en la India más rural.

Así pues, me dirijí a la estación de New Delhi y allí cogí el tren hasta Jahnsi, la estación más cercana a Orchha. Allí me vendría a buscar un taxi de los amigos de Friends of Orchha, que me llevaría directamente a la casa de la familia de acogida, en el pueblo de Ganj, a 1.5 km de Orchha.
Orchha es un pueblo tranquilo, de unos 10.000 habitantes, en medio del campo. Durante mi estancia desayunaba, comía y cenaba (siempre comida vegetariana) con la familia en la casa y el resto del tiempo lo dediqué básicamente a relajarme y disfrutar de los templos y monumentos que hay en el pueblo. También hay un mercadillo que merece la pena visitar. Orchha es un centro de pelegrinaje importante de la zona, por lo tanto veréis hileras de pelegrinos que se dirijen a los templos y también a la zona del río para las abluciones (baños rituales de purificación). Es recomendable alquilar una bicicleta para moverse ya que se pueden hacer paseos de lo más agradables de un monumento a otro. Como las casas de las familias están en la aldea de Ganj, también os servirá para ir y venir a Orchha.


Lugares recomendados:
- Jehangir Mahal y Raj Mahal: son dos palacios situados al este de Orchha dentro de un complejo fortificado, de origen islámico.



- Chatris: al sur de Orchha se encuentran estos cenotafios (monumento funerario donde no está el cadáver de la persona a quien se dedica) dedicados a personas de rango social.
- Templo de Laxmi Narayan: justo en el camino que va de Ganj a Orchha, a la izquierda, se encuentra este templo donde se conservan grabados de la época. Si subís a la azotea se puede gozar de una maravillosa vista de Orchha y sus alrededores.
Laxmi Temple. Orchha Laxmi Temple. Orchha Laxmi Temple. Orchha
- Reserva natural de Orchha: se puede ir por libre y en bici es una opción que recomiendo. En la época de los monzones, como todas las reservas en India suele estar cerrada al público.

Wue buenos lugares. Menudas experiencias. Parece no haber turistas. Nos está gustanto India…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Poco turístico! Os lo recomiendo….aunque fuimos en temporada baja, en la época de los monzones!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que curiosos lugares e interesante!
Me gustaLe gusta a 1 persona